
Con la ayuda de un consultor independiente, Askhan Soltani, Arstechnica envió a través de Skype, 4 links creados únicamente
con este fin. Dos de ellos nunca fueron abiertos, mientras que los otros dos,
uno de ellos un link HTTP y el otro de tipo HTTPS, sí fueron accedidos a través
de la dirección IP 65.52.100.214, dirección IP que pertenece a Microsoft.
Aunque esto no resulta del todo ser una sorpresa, ya que de
acuerdo a la política de privacidad de Skype, la que claramente señala que
pueden realizarse escaneos automatizados a los mensajes instantáneos, así como
a los SMS, con el fin de identificar spam, links a sitios involucrados
a Phishing y algunos otros tipos de fraude; para Arstechnica resulta poco menos
que la posibilidad abierta y no negada que la privacidad de la comunicación pueda
ser violentada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario