The Verge, presenta un resumen del evento,
en solo 9 minutos.
miércoles, 7 de octubre de 2015
MICROSOFT NEWS: Microsoft, Nuevos Retos, Nuevos Desafíos.
Con la presentación de ayer, quedó manifiesta
la decisión de Microsoft que recuperar el liderazgo perdido, en los últimos años.
Si bien, es casi impensable, disputar, hoy por hoy su liderazgo mundial en el
desarrollo de software, su core business
primario, sin embargo, luego de la presentación de ayer, ha quedado en
evidencia, su decisión de dar pelea en otros ámbitos de la industria tecnológica.
martes, 6 de octubre de 2015
MICROSOFT NEWS: Hitos de Windows 10, Surface, Windows Store
Esta frase de Satya Nadella, CEO de Microsoft, resume,
toda la nueva filosofía sobre la que descansa la visión de Microsoft y el
futuro de la tecnología. Los dispositivos pasan de moda, las tecnologías
también, pero lo único que queda, eres tú. The hub is you.
You’re the platform.
El evento, realizado en Nueva York, presentó
todo lo nuevo, diseñado por Microsoft, en esta nueva era del gigante
informático.
Una breve reseña de lo más notable:
- Windows 10, se ha descargado en 110 millones de dispositivos a la fecha. En solo 69 días, después del lanzamiento, el 29 de julio.
- 1000 millones de visitas, ha recibido Windows Store
- En solo tres años, la división de negocio de Surface, pasó de $0 a $3.5 mil millones, en ventas
Etiquetas:
microsoft,
Microsoft News,
Satya Nadella,
Surface,
Windows 10,
Windows Store
MICROSOFT NEWS: Microsoft anunciará hoy lo que se viene en dispositivos con Windows 10
En pocos minutos, Microsoft anunciará, lo que
se viene en dispositivos con Windows 10.
Qué novedades vendrán, qué se
anunciará, pronto se sabrá y el velo quedará al descubierto.
lunes, 5 de octubre de 2015
Ningún lugar para esconderse: Facebook va más allá del “reconocimiento facial”
Nuevas investigaciones, muestran que Facebook
busca mejorar su tecnología de reconocimiento facial e ir más allá, lo cual
supone una preocupación sobre la privacidad.
La nueva tecnología, denominada Pose Invariant
PErson Recognition (PIPER), almacena información acerca de su forma de vestir,
estilo de peinado, forma corporal y con un 83% de acierto, se espera que mejore
aún más.
“There are a lot of cues we use. People
have characteristic aspects, even if you look at them from the back. For
example, you can recognize Mark Zuckerberg very easily, because he always wears
a gray T-shirt.”
Yann LeCun, artificial intelligence Facebook
ProtonMail: ¿Por qué, la seguridad está comprometida?
![]() |
George Orwell |
Los que alguna vez, leímos la obra de George
Orwell, llamada 1984, donde por primera vez aparecía la figura del “Big Brother”,
nos parecía una novela un tanto alejada de la realidad. Nos preguntábamos, Cómo
sería la vida en una situación similar a la descrita en el libro, pues bien,
eso mismo sucede ahora, con sus lógicas variantes o particularidades.
La World Wide Web, nació en 1989, y fue creada
en el CERN, (Consejo Europeo para la Investigación Nuclear), pocos años
posteriores al título de George Orwell, sin imaginar que con el correr de los
años y la tecnología, se podría llegar a convalidar la existencia de ese “Big
Brother”, de su novela.
Muchos gobiernos, encargan el análisis de los
datos recolectados a agencias especializadas en eso, la llamada Big
Data.
El Modelo Actual
Hoy en día, cualquiera con acceso a Internet,
puede leer las ultimas noticias, su música favorita, chatear con amigos y
buscar cualquier cosa, en internet, gratis.
Cómo hacen las empresas, para costear sus
gastos, pues simple, capitalizando tus datos.
“We know where you are. We know where you’ve been.
We can more or less know what you’re thinking about.”
Eric Schmidt, CEO of Google, 2010
Para tener una idea, en el 2013, Yahoo tuvo
ingresos por $4.7 mil millones, de los cuales, el 79% provenían de la
publicidad. Facebook, tuvo un mejor año, con $7.9 mil millones, el 89% por
publicidad. Google, con un ingreso de $55.5 mil millones, de los cuales el 91% provenían
de la publicidad, los opacó a ambos.
domingo, 4 de octubre de 2015
MICROSOFT NEWS: La vida en el 2019, según Microsoft
El gigante mundial del software, muestra su
visión de un futuro próximo, donde la interacción de las personas es mucho más
simple, la información en general, está a un clic de distancia.
Todo esto, se inicia, con el nuevo modelo de
Sistema Operativo, donde el Sistema Operativo deja de ser neutral y pasa a ser
personalizable, y donde la interfase grafica muestra a cada usuario, sus
noticias, correos, fotos, redes sociales y todo aquello, que le interese al
usuario.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)